Municipalidad de Magdalena del Mar

Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana

  • Gerente: Gianni Pierre Gomez Ubillus

  • Teléfono: 4180700 (anexo 780)

  • Resolución  

  • Email: ggomez@munimagdalena.gob.pe

La Gerencia de Control y de Seguridad Ciudadana es el órgano de línea de la Municipalidad de Magdalena del Mar, que se encarga de prestar el servicio de Serenazgo y fiscalizar y sancionar los negocios y comercios que no se encuentren acatando las normas vigentes, como las normas de sanidad, que dispone el órgano local, promover acciones de seguridad ciudadana, con las Instituciones Públicas y Privadas, para preservar el orden interno del distrito, promoviendo mecanismos eficaces de participación ciudadana, concientizando y educando a la población.

 

Mejorar el control de la seguridad de los establecimientos comerciales y el control sanitario. Preservando la salud pública de las personas.

La GSC tiene como visión, asegurar estándares elevados en seguridad y convivencia ciudadana a fin de contribuir a crear un modelo de convivencia democrática igualitaria, solidaria, justa y libre de la violencia practicada por actores estatales o no estatales, mediante la protección y garantía de los derechos humanos en su relación con la seguridad y convivencia ciudadana a partir del esbozo e implementación de políticas públicas, que desplieguen, en forma simultánea, acciones concretas y planes estratégicos en el nivel operativo, normativo y preventivo.

  • Programar, coordinar, controlar y dirigir las actividades sobre la Seguridad Ciudadana del distrito, concertando las acciones con el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana y organizaciones vecinales.

  • Establecer un Sistema de Seguridad Ciudadana con participación de la sociedad civil y la Policía Nacional y normar el establecimiento de los servicios de Serenazgo, vigilancia ciudadana de acuerdo a Ley.

  • Planear, organizar, dirigir las acciones disuasivas y preventivas contra los hechos y circunstancias que alteren la tranquilidad pública en sus diferentes modalidades en cada zona de seguridad.

  • Proponer a la Gerencia Municipal los proyectos de convenios de cooperación internacional para la implementación de programas de erradicación de consumo ilegal de drogas.

  • Promover la participación ciudadana en la seguridad integral del distrito.

  • Inspeccionar en coordinación con entes competentes y unidades orgánicas de la Municipalidad; los locales de su jurisdicción.

  • Planificar, organizar y dirigir las actividades relacionadas a la protección del consumidor la correcta comercialización y el cumplimiento de las normas municipales que le son inherentes.

  • Planificar, organizar y dirigir las actividades de detección de administrados que incumplan con normas municipales que le son inherentes para sancionarlos administrativamente y de igual forma el seguimiento hasta su culminación.

  • Emitir Resoluciones y otros documentos de su competencia.

  • Programar, coordinar, controlar y dirigir las actividades sobre la Seguridad Ciudadana del distrito, concertando las acciones con los Comités de Juntas Vecinales Comunales. Implementar mecanismos que faciliten y favorezcan el normal y eficiente desarrollo de sus funciones en materia de control y seguridad ciudadana como la formación de una brigada canina, entre otros.

  • Formular, proponer y administrar su presupuesto anual, el Plan Operativo Institucional, el Plan Estratégico en el ámbito de su competencia.

  • Formular el Plan Local y/o Distrital de Seguridad Ciudadana, y Ejecución Semestral y Anual – CONASEC y Gobierno Regional de Lima – Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana No. 27933.

  • Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuéstales, económicos, financieros, materiales y equipos asignados en el cumplimiento de sus funciones.

  • Administrar y coordinar el diseño, perfeccionamiento y actualización de los sistemas de informática para un mejor desarrollo de la gestión en el ámbito de su competencia. Realizar el control interno de sus procedimientos en cumplimiento de la Ley Nacional del Sistema de Control.

  • Otras funciones que le asigne la Gerencia Municipal en materia de su competencia.

Menú