Municipalidad de Magdalena del Mar

Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

  • Jefe: Carlos Luis Rojas Camasca

  • Email: crojas@munimagdalena.gob.pe

  • Resolución  

  • Teléfono: 4180700 (anexo 745)

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de asesoría encargado de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de presupuesto, planeamiento, racionalización y estadística en concordancia con las normas técnicas y legales vigentes.

 

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal y se encuentra a cargo de un Gerente, funcionario de confianza designado por Resolución de Alcaldía.

Corresponde a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto las siguientes funciones:

  • Conducir el proceso de planeamiento estratégico y la identificación de la problemática de la Municipalidad.

  • Conducir el proceso de elaboración de los Planes institucionales de corto, mediano y largo plazo; efectuar el seguimiento, evaluación y consolidar sus resultados.

  • Conducir y supervisar el proceso de programación, formulación y evaluación del Presupuesto anual y del Plan Operativo Institucional de la Municipalidad.

  • Conducir el proceso de elaboración y formulación del TUPA.

  • Conducir y supervisar el proceso de programación, formulación y evaluación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

  • Conducir el proceso de elaboración de los instrumentos de organización y funciones del Municipio tales como; modificación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF); Cuadro para Asignación de Personal (CAP) en coordinación con la Subgerencia de Recursos Humanos; y Actualización de los Manuales de Organización y Funciones (MOF), en coordinación con los órganos internos.

  • Formular y presentar proyectos de normas relacionadas a las actividades de los sistemas.

  • Planificación, Presupuesto, Inversión Pública, racionalización y Estadística en el marco

  • De Planificación, Presupuesto, Inversión Pública, racionalización y Estadística en el marco de la normatividad emitida por los organismos rectores.

  • Elaborar el Informe del Titular de Pliego, sobre la Rendición de Cuentas del Resultado de la Gestión, tanto para la Contraloría General de la República como para los Agentes Participantes en el Marco del Plan de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo, entre otros.

  • Proponer, gestionar, impulsar e implementar mejoras e innovaciones en los procesos, procedimientos y normatividad relacionado con el órgano de su competencia.

  • Evaluar y conducir el trabajo de diagnóstico y análisis organizacional para formular y mantener actualizados los documentos de gestión

  • Coordinar y asesorar el proceso de cooperación técnica y económica internacional, en sus aspectos de formulación, gestión ejecución y evaluación.

  • Presentar resultados a la Alcaldía y Gerente Municipal del Control de indicadores de eficacia y eficiencia de las Unidades Orgánicas en forma semestral del avance de gestión y evaluación periódica de las metas previstas.

  • Dirigir coordinar y supervisar los procesos de programación priorización, ejecución y/o evaluación de los estudios y proyectos de inversión social.

  • Dirigir la evaluación, consolidación y sistematización de los acuerdos de la programación participativa.

  • Realizar evaluaciones periódicas de la ejecución de presupuesto.

  • Elaborar y proponer para su evaluación, las modificaciones presupuestarias debidamente financiadas.

  • Apoyar en la formulación de la cuenta anual de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar de los aspectos que le corresponden.

  • Conciliar con la Contaduría Pública de la Nación el marco legal del Presupuesto Institucional a nivel de fuentes de financiamiento.

  • Formular, proponer y administrar su presupuesto anual, el Plan Operativo Institucional, el Plan Estratégico en el ámbito de su competencia.

  • Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuéstales, económicos, financieros, materiales y equipos asignados en el cumplimiento de sus funciones.

  • Administrar y coordinar el diseño, perfeccionamiento y actualización de los sistemas de informática para un mejor desarrollo de la gestión en el ámbito de su competencia.

  • Realizar el control interno de sus procedimientos en cumplimiento de la Ley Nacional del Sistema de Control.

  • Otras funciones que le asigne la Gerencia Municipal en materia de su competencia.

Menú